Al viajar en un lugar desconocido, uno dobla los arbustos al revés para que sus cimas apunten al revés. Al desandar el camino, se vera la punta del árbol caída en la dirección de regreso, haciendo más fácil el retorno. (Cazadores, tramperos).

Cuando un palo es diagonalmente clavado en la tierra, el punto libre muestra la dirección al campamento. Cuando un indio ha cazado un alce, oveja o caribú, pone un palo de sauce fresco en la tierra y le envuelve un pedazo de la piel del animal muerto como una invitación a comer a cualquiera que venga por el mismo sendero. Si el palo del sauce está fresco y no marchito el viajero sabe que la comida y campamento no están lejos delante de él, pero si el palo del sauce esta seco y caído; el viajero sabe que ha pasado un largo tiempo y los cazadores ya han comido y marchado; pero el palo en la figura indica simplemente la dirección. (Indios Abnaki **.)

Un palo derecho largo al final del indicador nos dice que el campamento es delante a una distancia larga. (Indios de Abnaki.)

Un palo derecho corto cerca del final del indicador nos dice que el campamento es delante una distancia corta. (Indios Abnaki.)

Varios ramitas derechas contra el palo inclinado indican el número de" sueño," o la jornada de días (para el indio), pero para los Scouts nos indica el número de kilómetros que faltan para acampar (indios Abnaki).

Un palo enterrado con un palo horquillado en la hendidura nos dice que la dirección es la que indica la punta aguzada del palo. (Señal gitana.) Un palo verde untado con barro indica cercanía de un lago o vertiente. (Indios de Canadá)

Una piedra encima de otra piedra nos dice que éste es la ruta

Una piedra con otra al costado y otra encima de nos indica volver a la derecha. (Señal de los Boy Scouts ingleses)

Una piedra con otra al costado y otra encima de nos indica volver a la izquierda. (Señal de los Boy Scouts ingleses)

En la pradera y en campo abierto un manojo de césped atado junto a la cima nos dice que éste es el sendero. (Indios Sioux.)

Si la cima del césped se dobla a la derecha nos indica que volvamos a la derecha. (Indios Sioux.)

Tres fuegos juntos, el enemigo acercándose. Estoy perdido, necesito ayuda. (Señal india apache.)

Tres montones de césped anudados. Peligro. Ayuda. (Señal de los boy scouts.)

Tres ramitas enterradas. Peligro. Necesito ayuda. (Señal de los boy scouts).

Tres piedras amontonadas una sobre otra; peligro o necesitamos ayuda. (Señal de los boy scouts.)

En lugares de muchos árboles o arbustos cuando se desea llamar la atención se requiere un árbol prominente, limpiando un espacio a su alrededor y sus ramas bajas. Esta marca es difícil escapar a la mirada del transeúnte. (Los Buscadores de Alaska, Exploradores, e indios.)

Una fila de piedras colocadas en " V" indica la dirección tomada. (Gitanos.)

Una fila de varillas o palitos colocadas en " V" indica la dirección tomada. (Gitanos.)
